top of page

EL MUSEO EL CHICÓ DE BOGOTÁ PRESENTA

GESTORÍA CULTURAL Y CURADURÍA

JAIRO GUERRERO

LOGOS.png
Logo2.png

El sonido es un ente vivo. Se expresa, fluye, vive y encuentra significados autónomos en cada oído. Pero al mismo tiempo es un intangible manipulable, que se puede resignificar una y otra vez. Las notas y las posibilidades dentro de su estructura son infinitas, y así como viaja vestida de onda en el aire, también es flexible cuando se interviene. “Paisaje Sonoro” es una muestra viva de esta alquimia, donde el sonido ahora se contempla a través del trabajo de 5 artistas, quienes encuentran posibilidades de expresión propias, convirtiendo la música en una suerte de nuevo lenguaje individual.   

Jairo Guerrero / Curador de la muestra.

Screen Shot 2021-02-28 at 22.01.29.png
Screen Shot 2021-02-28 at 22.26.50.png

Figura principal en el surgimiento de la música electrónica en México especialmente en Tijuana con Nortec Colective que le dió la vuelta al mundo. Su trabajo le ha merecido ser nominado al premio Grammy en varias ocasiones en la categoría de Mejor Álbum Rock / Alternativo Latino en participación con Nortec Collective. Presents Bostich + Fussible.

Considerado como mecenas del movimiento Nortec. Gracias a su trabajo y al de otros músicos de su generación, la música electrónica empezó a ganar protagonismo en México. 

Esta vez junto a F3 Multimedia Art Studio de Ciudad de México, integrado por Gabriela Reyes [Cero Tres] y Jorge Flores [FFakt] , presenta 3 obras de Video / Música, con las cuales se reinterpreta la partitura de beats para hacerla vivir en el espacio tridimensional del blanco y negro.

Logo2.png
Screen Shot 2021-02-28 at 22.28.52.png

Compositor, tecladista y especialista en sintetizadores. Fundó el grupo de música electrónica Klauss e integró bandas como Pez, Espíritu, Cinerama y otras agrupaciones de música electro acústica y tango contemporáneo. Con sus grupos y con otros artistas como Babasónicos, Maxi Trusso, Abel Pintos, Medeski Martin & Wood y más, ha grabado más de un centenar de discos. Ganó el Premio Gardel por el disco en vivo en Tokio “La Vida y La Tempestad”. Ha compuesto música para obras teatrales, videos, exposiciones, acciones multimedia y espacios de arte. Es catedrático de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y fue docente y coordinador de las Escuelas e Instituto de Tecnología ORT. Ernesto llega con su ensamble Klauss en un live desde Buenos Aires interpretando “La Siesta del Fauno”, obra que le da nombre a su nueva casa discográfica.

Logo2.png
Screen Shot 2021-02-28 at 22.25.32.png

Artista de Música Electrónica, productor, explorador sonoro, miembro de la Academia Latina de Grabación “Latin Grammy”, gestor cultural y pionero de la radio underground en Colombia. Está posicionado como uno de los productores y artistas de música electrónica más importantes de México, siendo ganador del premio “Mejor Productor” en los DJ World Music Conference Awards México. 

Su side-proyect “Techxturas Sonoras” estrenado en vivo en el Zócalo de la Ciudad de México frente a más de 100 mil personas, es un parteaguas musical en México, ya que está creando puentes multigeneracionales al rendir un homenaje a la memoria literaria de México, a través de la música electrónica. Para esta muestra y desde su side-project, presenta 3 instalaciones de Sonido Aleatorio, donde se apropia del azar analógico musical para intervenir piezas de la música clásica.

Logo2.png
Screen Shot 2021-02-28 at 22.32.19.png

Productor, músico y explorador sonoro, Barreiro es hoy por hoy el embajador musical más importante del sonido Prehispánico Electrónico en México. En sus manos tuvo la responsabilidad de hacer el recital de reinauguracion del Welt Museum en Viena donde reposa el penacho de Moctezuma y fue uno de los artistas principales en el festejo del bicentenario de la independencia de México con una presentación sin precedentes, frente a más de 150 mil personas. 

Tiene una larga trayectoria en conciertos masivos, enfocados en la exploración sonora, multimedia. Su proyecto Prehispánica Electrónica combina música electrónica contemporánea, música prehispánica mexicana con instrumentos autóctonos en vivo. Barreiro llegó a esta muestra adueñándose del escenario virtual con alma sonora del pasado y del presente.

Logo2.png
Screen Shot 2021-02-28 at 22.35.10.png

2 artistas Colombianos de gran proyección en el ámbito electrónico a nivel mundial.

Bajo el seudónimo de Cales Mr Hyde y Abrasivepig, Carlos García y Eduardo Cárdenas han sido embajadores sonoros dedicados a promocionar de manera consagrada, no sólo su trabajo de musical, sino también el trabajo de otros artistas colombianos de la escena electrónica. Ellos llegan a “Paisaje Sonoro” proponiendo un viaje experimental a través del sonido, con su obra “Historia Sin Fin”, un recorrido a través de los hechos y efectos del narcotráfico en Colombia, que no es más que una insinuación musical experimental a este laberinto que como colombianos, los enfrenta a una violencia que parece no acabar. 

Logo2.png
Reconocimiento Jairo Guerrero.jpeg
Screen Shot 2021-02-28 at 22.50.49.png

Agradecimiento especial a:

Carlos Roberto Pombo, Gina Martinez, Lina Narváez, Tatiana Angarita, Ruth Cabrera, Teatro Roberto Arias Perez y Leticia Lescieur.

También a cada uno de los artistas que se sumó a la muestra.

Jairo Guerrero / Gestor Cultural / Curador de la Muestra.

  • Facebook

​Sígueme en Facebook

bottom of page